Egon Schiele y el autorretrato.
“Seis cuadros. Un concepto”.
A partir de los primeros autorretratos que són más naturalistas (más "fieles a la imagen real”), Schiele empieza a distorsionar su imagen, a volverla más expresionista.
El artista se retrata entonces en poses más bien extravagantes, con gestos extraños, tristes, oscuros, con el pelo rebelde, enloquecido. A veces se muestra con disfraces raros y otras en una desnudez escuálida, por momentos con un toque de erotismo y por momentos patética (conmovedora, angustiante).
El gran maestro del dibujo se convierte también, a partir de cerca de sus 100 autorretratos, en un maestro del retrato expresionista: el Schiele que vemos es el Schiele atormentado, angustiado y excéntrico que habita dentro suyo. El artista pinta el desnudo descarnado, crudo, sin adornos, que encuentra debajo de su propia piel.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Los retratos expresionistas de Soutine.
Egon Schiele, tal vez el dibujante más talentoso de la historia.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
2 comentarios
Jorge A. González Frómeta · 11 noviembre, 2021 a las 1:34 pm
Excelente esta sección para conocer más de las Artes Plásticas. Gracias.Mil gracias.
Francia · 22 agosto, 2019 a las 10:26 am
Gracias por difundir cultura