Lewis Hine y la denuncia social.
6 fotografías. Un concepto.
Lewis Hine es considerado uno de los primeros fotógrafos (y entre esos primeros, el más famoso e importante) en utilizar la fotografía como herramienta de denuncia social.
Si bien sus primeras fotografías con ese tema son las que retratan a los inmigrantes que llegan a los Estados Unidos, en Ellis Island, elegimos la serie en la que denuncia el trabajo infantil (aún cuando en ese momento la explotación de los chicos es legal).
Un contrapunto que sólo un gran artista puede lograr, donde chocan la poesía de esos niños sonriendo con inocencia y la monstruosidad que hay detrás de esas imágenes. Un contrapunto que amplifica la bofetada.
Un trabajo que en su momento genera conciencia al punto de motorizar leyes referidas a la niñez y el trabajo.
Si quieres ver más publicaciones sobre fotografía, te recomendamos algunos links:
Dorothea Lange y la cámara que enseña a ver.
Robert Frank y Los Americanos.
Richard Avedon, el fotógrafo que reinventó el mundo de la moda.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
maría Blanca Fernández Díaz · 22 mayo, 2021 a las 5:11 am
Me parece una publicación muy intuítiva, con un nivel básico para entender la pintura y que engancha, se me parece a una forma ideal de interesar a la gente no especializada en el arte, para que se informe. Gracias a mi me engancha.