Tarsila do Amaral y su fase social.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Después de sus etapas de comienzos del modernismo y del movimiento antropofágico, Tarsila viaja a la URSS y cambia su óptica: sensibilizada con la clase obrera (la anécdota curiosa es que ella, que había tenido un buen pasar, termina ese viaje en París sin dinero, y tiene que trabajar en la construcción para poder pagarse el pasaje de vuelta a Brasil) se involucrará activamente con la izquierda de su país e iniciará una etapa donde su arte estimulará la conciencia social.
Sus cuadros Trabajadores y Segunda clase serán los primeros y tal vez más emblemáticos de ese compromiso con la lucha social, y a partir de allí, durante un par de décadas documentará a través de su arte la vida del pueblo, su humildad, sus penas y sus creencias religiosas.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Tarsila, una de las grandes pintoras de Brasil.
El modernismo brasileño en 5 puntos.
El movimiento antropofágico en 5 puntos.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
2 comentarios
Beatriz Arbizu · 24 julio, 2020 a las 4:18 pm
Me ingresa el arte y descubrir artistas que no conozco.
Orlando Speranza · 16 noviembre, 2018 a las 6:44 pm
No sabía de la militancia de Tarsila en la izquierda. Muy buena información.