Tamayo y las posibilidades infinitas del color.

"Seis cuadros. Un concepto".

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Nadie como Tamayo para elegir los colores que llevarán sus lienzos, para combinarlos, para potenciarlos, para extraer sus infinitas posibilidades.
En la historia de la pintura hay un enorme entusiasmo desde el postimpresionismo (pensemos simplemente en la pintura de Van Gogh y Gauguin) por la fuerza expresiva del color (luego del postimpresionismo, pensemos en el fauvismo o el expresionismo). Una fuerza obtenida en el contraste fuerte, en el uso de colores puros y vibrantes, por lo general chocando violentamente con sus complementarios.
Cuando llegamos a la obra del mexicano Rufino Tamayo, vemos qué éste ha avanzado todavía un paso más allá: la utilización del colorido que no deja de ser intenso y expresivo, pero en un grado nunca visto de refinamiento, de sutileza, en combinaciones a las que le va muy bien el adjetivo “exquisitas”.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Sus cuadros de sandías.

Dualidad (1964), mural emblemático de este artista mexicano.

Alfredo Ramos Martínez, el "impulor" del arte moderno mexicano.

Las razones por las que se considera a Matisse uno de los más grandes maestros del color.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

1 comentario

Susana Aspitia · 4 octubre, 2021 a las 8:27 pm

En cuanto disfruto con estos cortos de arte. Gracias por las publicaciones!

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.