Sorolla y su etapa de realismo social.
"Seis cuadros. Un concepto".
Joaquín Sorolla siempre estuvo interesado en la luz. Si embargo, no siempre la luz fue el tema principal de su obra: al principio de su carrera (hasta casi el cambio de siglo) podemos ver en su pintura una etapa de realismo social. Sus cuadros asumen el compromiso de reflejar la dura vida de las clases más desprotegidas. Una postura valiente, ya que pensemos que esa época no era fácil para un artista dejar a un lado la "belleza" para mostrar la verdad, que en esa circunstancia terminará siendo en cambio "fea" y desagradable.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El realismo, movimiento del siglo XIX.
Courbet, figura fundamental del nacimiento del realismo.
El Museo Sorolla, en 10 cuadros.
Sorolla y su serie Visión de España.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
6 comentarios
Nora Elina Ascar · 10 noviembre, 2020 a las 12:25 pm
Terrible realismo! Lamentablemente actual!
María elisa pardo · 5 septiembre, 2019 a las 7:26 am
Exelente una realidad muy dura el más impresionante es el de los niños
Marta · 10 julio, 2020 a las 6:59 pm
El más impactante cuadro de esta seriada es el de la ” madama” que viaja en el vagón del tren ….con el fin de entregar a esas niñas para ejercer la prostitución.
Juan Manuel Repiso Asuero · 24 mayo, 2019 a las 3:44 am
Crudo y emotivo a la vez, sin este Sorolla, sería imposible tener una idea aproximada del verdadero
Reme Peiro · 28 agosto, 2018 a las 2:23 pm
Siempre hay hueco,para cosas interesantes.Gracias .
Marisa capdevila · 22 mayo, 2019 a las 9:13 am
Mas de ésto es mejor !