Renoir y Venecia.
Seis cuadros. Un concepto”.
Ya en el Renacimiento, los venecianos empezaron a usar la pincelada suelta y a lograr volúmenes, espacios y perspectiva no con el dibujo sino con el color y el tratamiento de la luz. Y el maravilloso colorido y la luminosidad de la obra de los venecianos, se atribuye a que la propia Venecia es una de las ciudades con con más luz y colorido más intenso.
Por todo ello, no es de extrañar que los impresionistas se hayan fascinado con esa ciudad, llena de esos estímulos fundamentales para su pintura. Y entonces hayan ido a experimentar allí, personalmente (Renoir estuvo en Italia en 1881), su pasión por “atrapar” la belleza que cambia constantemente con la luz y las condiciones atmosféricas.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
La escuela veneciana del siglo XVI.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
4 comentarios
Pilar del Avellanal · 23 febrero, 2021 a las 6:55 pm
Muy bien explicado en poquísimo espacio. Me gusto mucho. Gracias,
Nohemi · 31 enero, 2021 a las 12:19 pm
Excelente, felicitaciones a ustedes y para quienes los disfrutamos
Catalina Camacho · 5 julio, 2020 a las 2:37 pm
Excelente página, me encanta
Felipe Effio · 5 marzo, 2020 a las 12:25 pm
Felicitaciones por la página.