Pettoruti y los arlequines.

“Seis cuadros. Un concepto”.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Pettoruti, después de estar con los futuristas y los cubistas en Europa, vuelve a la Argentina y es uno de los que “llevan la modernidad” a Buenos Aires, una de las plazas culturales más importantes de Latinoamérica.

Lo maravilloso de su obra es que, si bien vanguardista, tiene un componente que le da un aire clásico y es su orden, su composición equilibrada, con un colorido y una luz también “muy estudiados”.

Para Emilio Pettoruti, la pintura debe ser “construcción y color”, y para esa exploración suya de la exquisitez formal, elige motivos como botella, copas, fruteras.

Pero además de los bodegones, durante varios años pinta una serie de arlequines, que se convierten en uno de sus motivos más conocidos, y un perfecto ejemplo de la búsqueda de equilibrio y armonía que le obsesiona.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Pettoruti y la entrada de la vanguardia a Buenos Aires.

El sol cubista de Pettoruti.

Las diferencias entre el cubismo analítico y el cubismo sintético.

El futurismo, en 5 puntos.

Las vanguardias de principios del siglo XX.

Los arlequines de Picasso.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

1 comentario

Livia · 16 septiembre, 2019 a las 6:19 pm

¡Divino!

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.