Miró y el automatismo psíquico.
“Seis cuadros. Un concepto”.
André Breton, ideólogo y fundador del surrealismo, considera que de todos los artistas del movimiento es Joan Miró “el más surrealista”.
¿Por qué? Porque la esencia del surrealismo (que quiere decir “lo que está por encima de la realidad”) es dejar aflorar el inconsciente, es no dejar intervenir en la creación a la razón.
Este método es el llamado automatismo psíquico: el crear automáticamente, “sin pensar”.
Y si bien podemos sospechar que el automatismo “puro” del que habla Breton en sus teorías es imposible (podemos estar convencidos de que siempre se filtrará una pizca de racionalidad en toda creación), en las obras de Joan Miró podemos observar ese “fluir del inconsciente” en la asociación libre de formas, colores, cosas.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Las Constelaciones de Joan Miró.
El método paranoico-crítico, creado por Dalí.
Roberto Matta y las morfologías psicológicas.
Otro movimiento que usa el automatismo: el expresionismo abstracto.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.






4 comentarios
Marciano Carrasco y Bassols · 22 agosto, 2022 a las 12:38 pm
Me gustaría saber más sobre el Subrrealismo, todavía no lo compendo
pPatricia Fernandez · 15 julio, 2019 a las 10:50 pm
Para los que escriben se llama escritura automatic y tambien es una herramienta del psicoanalisis.
Enrique · 29 julio, 2019 a las 8:42 am
Disculpa si te corrijo la frase correcta es, lo que está por debajo de la realidad
Damián PoggiAdministrador
· 29 julio, 2019 a las 11:12 am
Estimado Enrique: en realidad es como está escrito en el post. Es un término algo ambiguo, que confunde al principio, pero significa eso. Por eso también se lo llama “superrealismo”, un término menos conflictivo. Gracias por escribir.