Matisse y una de las características esenciales del arte moderno.
“Seis cuadros, Un concepto”.
Matisse es el principal representante del fauvismo, el movimiento que con el color expresa la alegría de vivir, una de las vanguardias fundamentales de principios del siglo XX.
El colorido de Matisse, que ya no “describe” sino que “expresa”, se ve potenciado por algo fundamental: la síntesis del dibujo. Al volverse el dibujo más simple, más abstracto (no es abstracción pura pero es abstracción) más fuerza toma el color, más transmite. Al volverse la línea más espontánea, más tiene que ver con el sentir del artista en ese momento.
Es entonces cuando podemos corroborar una de las características que hacen a la esencia del arte moderno: la abstracción no hace “menos real” a un objeto que el reproducirlo fielmente. Más aún: por lo general le da más “vida”, puede volverlo incluso “más real”.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
¿Cuándo comienza el arte moderno?
Modigliani y el desnudo moderno.
El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en 10 cuadros.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
Marta Morgenroth · 23 julio, 2019 a las 8:36 am
Gracias por vuestros aportes