Lucian Freud y otra manera de mostrar la figura humana.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Uno de los pintores figurativos (no abstractos) más importantes del siglo XX es Lucian Freud (nieto de Sigmund Freud). Se lo considera parte de una corriente inglesa llamada Escuela de Londres (podemos ubicarla temporalmente después de la Segunda Guerra Mundial).
Es una época que vive (tanto filosóficamente como en la realidad) una intensa angustia existencial, el absurdo, el horror que es capaz de generar el ser humano. Y entonces vamos a encontrar en estos artistas una obra expresionista: una obra que refleja esa desesperación.
Y ahí se destaca entonces la obra de Freud: el cuerpo humano mostrado con crudeza, extremadamente “real” (incluso sin copiar fielmente la realidad), con una luz intensa que lo hace muy carnal: bien terrenal, extremadamente frágil, todo lo opuesto a lo que vemos en los desnudos que idealizaban la belleza, o en los retratos que destacaban la grandeza y las virtudes de los retratados.
Cuando Freud pinta a alguien desnudo, no sólo lo pinta sin ropa, sino que lo pinta vulnerable, “verdaderamente desnudo”. Y dice: "Pinto gente, no por lo que quisieran ser, sino por lo que son".
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
David Hockney, uno de los pintores actuales más valorados.
Leon Kossoff y el expresionismo de finales del siglo XX.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
2 comentarios
Wendy Domínguez Rostom · 17 septiembre, 2021 a las 7:33 pm
Hermosísima la página, felicitaciones y gracias.
rene · 3 septiembre, 2019 a las 5:13 pm
agradezco el poder compartir estas pinturas, espero puedan enviar más de estos trabajos GRACIAS.