Lucas Cranach y las parejas desiguales.
"Seis cuadros. Un concepto".
La serie de parejas desiguales de Lucas Cranach el Viejo (que empieza a pintar hacia 1517), donde vemos parejas de edades muy distintas unidas por la lujuria y la codicia, es un buen ejemplo de una diferencia clave entre el Renacimiento alemán (al que pertenece esta serie) y el italiano, en lo que hace a la representación de la figura humana y la belleza: mientras en Italia se buscan las proporciones armónicas e ideales, en Alemania el foco no está puesto en lo armónico sino en la expresividad, en la profundidad psicológica del personaje.
Y qué mejor excusa para mostrar la psicología de los personajes que los protagonistas pecaminosos de estas escenas moralizantes.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El Renacimiento alemán en 5 puntos.
Lucas Cranach y su modelo de belleza femenina.
El retrato psicológico de los primitivos flamencos.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?






1 comentario
Carmen · 24 octubre, 2021 a las 1:17 pm
Si me encantaría