Lam, el cubano que conquistó Europa.
"Seis cuadros. Un concepto".
Wifredo Lam posee una riquísima herencia cultural afrocubana, alimentada de creencias religiosas múltiples entremezcladas (la "Santería"). A eso lo combina con propuestas estéticas vanguardistas, y así crea mundos admirados por los genios de su época. Eso que los artistas de las vanguardias europeas buscan todo el tiempo (combinación de modernidad con culturas exóticas y primitivismo), Wifredo "lo lleva en la sangre", opinará el mismísimo Picasso.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Su cuadro más conocido: La jungla.
¿Qué tenían en común las vanguardias del siglo XX?
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
LAR. Saavedra (Luis Alberto Ruiz Saavedra) · 21 julio, 2019 a las 7:00 pm
Feliz de este espacio, y más cuando comentas de mis referentes como Lam y Pablo Ruiz Picasso.
Soy natural de Sagua la Grande, Villa Clara Cuba (14.7.1957)
Cuando era niño conocí al Maestro Wifredo Lam, tuve la tremenda dicha de tomar ciertas clases cuando el visitaba nuestra ciudad natal e iba a ese taller que luego tomó su nombre.
Recién expuse en Sala Joan Miró UNESCO y luego en la Sala Wifredo Lam en la sede Embajada de Cuba en París.
Obras que titulé: La Otra Jungla y Sillas para Lam.
Buenas tardes desde Quito, Ecuador.