Kandinsky y la abstracción biomorfa (El período de París).
“Seis cuadros. Un concepto”.
Después de que los nazis cierran la Bauhaus de Berlín (donde Kandinsky daba clases), éste se instala en París (desde 1934 hasta el final de sus días,1944).
Allí su abstracción cambia: sigue siendo abstracción pura, pero pasa de ser más geométrica al predominio de las curvas irregulares y los biomorfismos (los biomorfismos son formas "inventadas", irreales, que evocan animales extraños, microorganismos, vegetales estrafalarios, formas de vida primitiva, embrionaria).
Es por ello que a esta etapa de su obra se la llama “el período de París” o el de la “abstracción biomorfa”.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Las Constelaciones de Joan Miró.
El surrealismo de Yves Tanguy.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
3 comentarios
FERAYO FOTO/POETA · 9 agosto, 2022 a las 12:11 am
KANDINSKY AQUI EN ESTOS CUADROS CREA SU PROPIO UNIVERSO BIO_ABSATRACTO LLENO DE COLOR Y FORMAS! HERMOSAS OBRAS! ATTE: FERNANDO RANGEL YOUNG.
Diana · 19 noviembre, 2021 a las 7:58 pm
esta ultima etapa biomorfa me resulta interesante, y me lleva a las obras de Dali (para mi, quizas nada que ver)
Oscar Emilio Gongora Ospina · 6 febrero, 2020 a las 9:43 pm
Ohhhhhhhh extraordinarios los documentos de arte y cultura general .. grandioso… felicitaciones … soy artista plástico y me aportan mucho para mi labor artístico.