Guayasamín y el abrazo.
“Seis cuadros. Un concepto”.
La obra del ecuatoriano Oswaldo Guayasamín expresa el dolor, las miserias, la desprotección, la opresión que sufre la humanidad en general, y que sufren los pueblos indígenas en particular.
Pero en medio de ese mundo violento y que duele en el alma, como contrapartida también está el amor. Un amor que Guayasamín representa en la madre y el hijo. Incluso a partir de 1986, hay toda una serie de pinturas que marcan la etapa llamada La Edad de la Ternura (la serie más importante dentro de esta etapa se llama Mientras viva siempre te recuerdo, refiriéndose a su propia madre).
La imagen recurrente es el abrazo. El abrazo de la madre dando su amor, el abrazo que es defensa, que es protección.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Guayasamín y su manera expresionista de pintar.
Débora Arango y la denuncia social.
La fase social de Tarsila do Amaral.
Antonio Berni y su compromiso social.
Antonio Berni y su personaje Juanito Laguna.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.






14 comentarios
Sandra · 31 agosto, 2022 a las 5:40 pm
Me alegra mucho tener una obra hecha por Oswaldo Guayasamín reconocido pintor, es uno de mis preferidos en mi casa, el tercero para ser más exacta, es muy hermoso, no sé si es replica pero ahí veo la firma y el año que pintó, solo que en mi cuadro dice otro año, no el 1989 como dice ahí . Felicidades Ecuatorianos, tienen mucho talento.
Jose m Herrera · 30 enero, 2021 a las 12:25 pm
Me encanta el arte
yo se quien tiene esa pintura queremos saber que valor tiene esa pintura · 12 noviembre, 2020 a las 9:27 pm
es una gran pintura
Briancf13 · 16 junio, 2020 a las 4:29 pm
Una pregunta alguien sabe donde termino la pintura de guayasamin el niño abrazando a la mujer
Luis pereira · 13 marzo, 2021 a las 7:30 am
Tengo una de las pinturas el abrazo o ternura en mi sala pero esta firmada por ivan
BLANCA GIRALDOROBLEDO · 10 junio, 2020 a las 12:30 am
En toda la obra de Guayasamin ,se refleja el amor ,la ternura y el dolor que padecen los indigenas en America Latina.
Extraordinario y genial pintor!!!
Ana Lucía Ponce · 10 mayo, 2020 a las 11:16 pm
Hermoso en verdad!
Jeremyx 12 · 27 septiembre, 2020 a las 6:53 pm
Esta obra de Nuestro pintor Ecuatoriano Oswaldo Guayasamin, es de los ejemplos “vivos” que representan el arte y lo que transmite. Me causa ternura, tal como dice su nombre. Dichoso aquel hoja en la que se retrato el boceto de esta magnífica obra, no tengo críticas destructivas, pues mis vanales argumentos no pueden derribar aquellos simientos, y no veo tampoco que se requiera construir sobre el algún otro. Y con esto expreso que la pintura es única en América y uníca en el Mundo. Gracias por su atención.
CASIMIRO CARRILLO TEJELA · 21 abril, 2020 a las 5:18 pm
Si teneis oportunidad podéis ver obras suyas en Cáceres en el museo que lleva su nombre
Albrrto · 7 marzo, 2020 a las 4:59 pm
Arte único.
Alejandra Hidalgo · 5 marzo, 2020 a las 7:39 pm
Hermoso,no solo esta sino todas sus obras, mi hija de 13 años comenzó a crear replicas a escala de Guayasamín, a los 6 añitos, en Cobre Repujado hoy ya vendió su primera colección de seis y ahora acaba de terminar 9 obras, algo detono en ella la admiración por este artista maravilloso y sus obras,que nos permitió conocerlo mas a fondo y apreciarlo con mas lentitud hasta entender su obra, y tal vez en cierta medida, su dolor y alegría por la raza latinoamericana…
Florencia Céspedes · 12 enero, 2020 a las 3:11 pm
Interesantes comentarios breves sobre la obra de Oswaldo Guayasamín.
María Eugenia Serrano · 10 enero, 2020 a las 10:24 am
Exelente relato de la obra de Guayasamin, pintor indígena ecuatoriano, cada cuadro de el ha marcado un momento social muy importante en la historia, no sólo Ecuatoriana sino de toda América… orgullosa de ser Ecuatoriana Gracias.
susana bleuer · 28 diciembre, 2019 a las 9:44 am
Hermoso !!!!!! de una exquisitez que emociona profundamente !!!!!!