El muralismo mexicano.
"Seis cuadros. Un concepto".
Es un movimiento que nace en 1921 y tiene una característica fundamental: el artista no sólo muestra su visión particular del mundo, sino que se compromete con su arte para cambiar la realidad. Las paredes se encargan entonces de concientizar al pueblo: denuncian las atrocidades vividas desde la conquista española en adelante, así como las injusticias sociales, difunden los ideales de la revolución mexicana, y reivindican la cultura popular y sus raíces en busca de una redefinición de la identidad nacional.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Muralismo mexicano en 5 puntos.
María Izquierdo, la pintora a la que no le dejaron hacer un enorme mural.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
3 comentarios
Patricia · 20 octubre, 2018 a las 9:38 pm
Un placer poder regocijarme tres minutos y más con sus publicaciones. Gracias!!
Damián PoggiAdministrador
· 24 octubre, 2018 a las 6:55 pm
Gracias por tus palabras, Patricia. saludos!
Paola v · 30 septiembre, 2018 a las 3:03 pm
Me gustan las reseñas que publican.. me gustaria ver obras de Ricardo Carpani….