Cézanne y la importancia de Santa Victoria.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Cézanne es considerado padre del arte moderno, y su serie de cuadros (más de 80, pintados desde los años 70 del siglo XIX hasta su muerte) de la montaña Santa Victoria tiene mucho que ver con ello.
A Cézanne no le interesa reproducir las cosas “por fuera”, sino encontrar a partir de ellas otras cosas. Para él, una montaña es una posibilidad de relacionar formas, volúmenes, colores. Es un tema elegido como “excusa” para buscar otras armonías. Él mismo dice que su propósito es “encontrar una armonía paralela a la de la naturaleza”. En su montaña Santa Victoria, Cezánne rompe con la perspectiva tradicional y, como podemos observar (en la formas geométricas y facetadas, en la simplificación, en la pincelada y el colorido), les está abriendo la puerta al cubismo, a la abstracción y al fauvismo.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Los bodegones revolucionarios de Cézanne.
Los bañistas, otra serie de Cézanne.
El postimpresionismo en 5 puntos.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
2 comentarios
Mario Raúl Angelica · 5 mayo, 2019 a las 10:50 am
Conocía aquello de que Cezanne había comenzado una nueva era de la pintura occidental pero no como.
Aide Acevedo · 16 marzo, 2019 a las 9:58 am
Lo maximo!