Frida Kahlo.

En la mente de los grandes artistas.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

“En realidad no sé si mis cuadros son surrealistas o no, pero sí sé que representan la expresión más franca de mí misma”.
Frida Kahlo.

 

Lo primero que uno diría de la obra de Frida Kahlo es que se trata de surrealismo. En sus cuadros vemos imágenes delirantes, soñadas. El uso de símbolos y elementos metafóricos, puestos unos junto a otros de manera que parece poco lógica y en un ambiente onírico, podría hacernos pensar que ella está liberando el inconsciente.

Sin embargo, recordemos que en el surrealismo más “puro” la razón no debe ejercer ningún tipo de control en la obra. Y en los cuadros de Frida, esas imágenes están pintadas “a conciencia”, con un sentido simbólico a la hora de narrar la historia de su amor y de su sufrimiento.

En 1939, la artista es invitada a exponer en París y André Breton, el gran ideólogo de ese movimiento, intenta convencerla de que sus obras son surrealistas. Ella sostiene que “no pinta sueños”, sino su propia vida.

En realidad, Frida es muy dura con los artistas de París, y más dura aún con el surrealismo. Llega a decir: “Odio el surrealismo, me parece una manifestación decadente del arte burgués”.

 

Imagen: El venado herido (1946).

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Un cuadro para seguir explorando la vida de la artista.

¿Por qué pintó tantos autorretratos?

Remedios Varo y sus mundos alegóricos en 6 cuadros.

La técnica del surrealismo: el automatismo psíquico.

La mexicana Olga Costa en 6 cuadros.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

2 comentarios

K' · 12 marzo, 2021 a las 1:53 am

Si no mal recuerdo, los cuadros de Frida buscaban pertenecer al movimiento de la “mexicanidad”, que era el estilo y la tendencia que seguían su esposo y círculo social.
De hecho en muchos cuadros de ella se pueden encontrar rastros políticos-sociales, claramente consientes

Dana · 5 febrero, 2019 a las 8:14 pm

Uno de los mejores sitios para aprender sobre arte que he visto… ¡MUCHAS FELICIDADES!

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.