Escuela de París.

Escuela de París

Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Escuela de París.

 

  • No es un movimiento, ni un estilo, ni un período. Se llama así a un grupo de artistas de muy diferentes propuestas estéticas que trabajan en París en el período comprendido entre las dos guerras mundiales.
  • París es en esa época la capital del arte mundial. Atrae a los artistas de toda Europa y el mundo por la presencia de los grandes maestros, un ambiente cultural lleno de galerías, críticos y coleccionistas, su estabilidad económica y la ausencia de represión.
  • No adhiriendo a ningún movimiento en particular, podemos observar en las obras de estos artistas influencias de diferentes vanguardias, corrientes o estilos al mismo tiempo, a las que cada uno imprime su fuerte personalidad. Vamos a encontrar vínculos con el postimpresionismo, primitivismo, expresionismo, surrealismo.
  • Llevan en general una vida frenética, bohemia, enérgica, dramática, tortuosa. Y así como viven, pintan. Al punto que algunos de ellos (Modigliani, Soutine, Utrillo, Pascin) son llamados “pintores malditos”.
  • Si hay particularidades que comparten son su fuerte personalidad artística, vitalidad extrema y el colorido vibrante. Por ello, si quisiéramos intentar “encasillarlos” de alguna manera, podemos decir que son expresionistas

 

Artistas representativos: Modigliani, Soutine, Utrillo, Chagall, Kisling, Pascin, Foujita.

Imagen: El tiempo es un río sin orillas (1939). Marc Chagall.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Amedeo Modigliani.

Seis cuadros de los malditos.

Pascin, el rey de Montparnasse.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

2 comentarios

loreley lecco · 27 julio, 2021 a las 2:57 pm

es sin duda Marc CHAGALL. el pintor POETA. MI PREFERIDO !!!!!!! esa confluencia de inocencia y primitivismo .de realismo magico. ese toque de alegria de vivir y fantasia. hacen UNICA su obra .personajes naturaleza .sentimientos plenamente y libremente expresados!!!!!!!!!!!

Gina Lorena Pérez Rodríguez · 19 febrero, 2020 a las 1:37 pm

Me gustan mucho sus aportaciones.
Gracias

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.