Naif.
Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.
El arte naif.
- Desde los comienzos del arte moderno hay una fascinación por lo primitivo, la frescura, lo ingenuo. Es que se empieza a advertir que la simplicidad y la espontaneidad son “lo que no se puede aprender”. Cualquier otro recurso se puede adquirir. Es a finales del Siglo XIX cuando los pintores jóvenes quedan maravillados con la obra de un aficionado, un aduanero de vida modesta que empieza a pintar después de los 40 años: Henri Rousseau.
- El artista naif no tiene formación académica. Es autodidacta. Y justamente sus obras son valoradas por evitar la “contaminación” de los convencionalismos.
- Si bien “naif” significa “ingenuo”, no debemos pensarlo en forma peyorativa, sino que significa apelar a la ingenuidad original, al niño que somos también, para alcanzar con simplicidad una visión del mundo sincera y exenta de artificios.
- Son característicos del arte naif los contornos bien definidos, la falta de perspectiva, la sensación volumétrica conseguida por medio de un extraordinario colorido, pintura detallista y minuciosa (aunque no sea realista) y gran potencia expresiva.
- El arte naif tiene mucho de humildad en su espíritu. Nos hace a veces imaginar al artista buscando, en el acto de pintar, apenas un pequeño momento de serena felicidad. Sin egos enormes y sin gritar sus teorías. Pintando en silencio.
Artistas representativos: Rousseau, Vinvin, Louis, Bauchant, Bombois.
Imagen: La gitana dormida (1897). Henri Rousseau.
Si quieres leer más sobre el tema, te recomendamos algunos links:
Un cuadro fundamental de Rousseau: El sueño.
La pintora maravillosa que empezó a pintar a los 70 años: Abuela Moses.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
4 comentarios
Aumera · 26 junio, 2020 a las 9:17 pm
¿Podrían hacer una página donde mencionen a los artistas naif más famosos?♥☺
Mario · 28 julio, 2019 a las 2:23 am
Soy autodidacta me encanta el arte me vuelvo loco x pintar no puedo dejar de pintar y ver muchas obras soy adicto a las pinturas
Me encanto, yo también comenze a pintar al oleo ya grandecita... · 10 octubre, 2018 a las 11:07 pm
Maravilloso es pintar al oleo…maravilloso!!!
Carlos · 11 agosto, 2018 a las 12:29 am
No se si fue Picaso que dijo que todo niño es un artista, pero lo olvida cuando crece. Y si algunas maravillas hacen lagrimear es de la emoción de poder ver esas creaciones.