Ingres.
En la mente de los grandes artistas.
“La calma es la principal belleza del cuerpo”.
Jean-Auguste-Dominique Ingres.
Ingres, formado por Jacques-Louis David y admirador de Rafael, es uno de los grandes referentes del neoclasicismo (cuando se habla de neoclasicismo, siempre se lo nombra a David, y luego a Ingres).
Y como pintor neoclásico, aprende de los clásicos que grandes emociones y sufrimientos se expresan mejor a través de posturas contenidas, íntimas, que a través de escandalosas gesticulaciones (pensemos como ejemplo en todo lo contrario: esa gestualidad en los personajes tan artificiosa, tan teatral, que llega a su punto más alto en el Barroco).
Es por ese aprendizaje que en sus obras se suele percibir un clima sereno. Y es pintando esa serenidad cuando descubre que en la calma está el secreto de la belleza (una verdad comprobable: sólo es necesario mirar un momento la obra que elegimos).
Ingres se fascina por el el desnudo femenino y su carga erótica, la invitación al placer. Y se atreve a mostrarlo “sin excusas”, sin un contexto que justifique la desnudez, como podría ser una escena mitológica o de un relato bíblico (sus desnudos están entre los primeros de la historia que no cuentan con ese tipo de “justificación”, son desnudos y punto).
Por este tipo de apasionamiento y sentimentalismo vamos a ver que, siendo él uno de los referentes del neoclasicismo, una parte de su obra termina siendo una transición hacia el Romanticismo.
Cuando Ingres pinta, por un lado sorprende el virtuosismo con el que logra una imitación incomparable de todo tipo de texturas. Por el otro, curiosamente, no pinta el cuerpo femenino de manera perfecta sino que lo alarga, lo estira, lo llega a deformar para lograr más elegancia y sensualidad.
Pero la primera manifestación de la belleza para él siempre será la calma. Una enriquecedora lección para los que vivimos en un mundo caótico y atiborrado de cosas, confuso, donde casi todo, incluso la belleza, suele tratar de llamar la atención irrumpiendo con agresividad, aturdiendo los sentidos.
Imagen: La bañista de Valpinçon (1808).
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Pintura neoclásica en 5 puntos.
Ingres y la belleza clásica, en 6 cuadros.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

1 comentario
Ismael · 7 agosto, 2021 a las 1:10 am
Arte