Tormenta de nieve: barco de vapor en la entrada del puerto
Historias detrás de las obras de arte
Tormenta de nieve: barco de vapor en la entrada del puerto (1842). Turner
Con un espíritu apasionado como el de todo pintor romántico, Turner genera atmósferas cargadas de emociones, donde la naturaleza no sólo manifiesta su belleza sino también su poder infinito sobre el ser humano.
Turner es por ello el gran pintor del paisaje romántico.
Pero hay algo más que lo convierte en un artista crucial en la historia del arte: su interés por la “experiencia directa”. El interés por tener la experiencia “propia” (que no necesariamente coincide con lo que a uno le han enseñado) frente a aquello que plasmará en el lienzo. Es esa actitud que está llevando a los pintores de Barbizon (en Francia) a pintar al aire libre, y que será fundamental para el impresionismo y la llegada del arte moderno.
Turner no suele pintar al aire libre. Lo que hace es tomar notas del natural. Muchas veces vive la experiencia, toma notas, y luego pinta en su estudio.
Frente a sus atmósferas que muestran a la naturaleza embravecida como la de esta obra, quienes lo critican lo acusan de “pintar espuma de jabón”, se quejan de sus imágenes “confusas”. Turner, molesto por las críticas, acusa a sus detractores de no conocer el mar, se pregunta “¿Cómo creen que es el mar?”.
Cuando el barco de vapor que vemos en esta obra sale del puerto y se enfrenta a la tormenta, el artista es uno de sus pasajeros. Y así relatará la experiencia de cómo llegará a pintar la obra:
“No la pinté para que se entendiera, pero deseaba mostrar cómo era esa escena. Hice que los marineros me ataran al mástil para observarlo. Fui azotado durante cuatro horas y no esperaba escapar, pero me sentí obligado a registrarlo si lo hacía”.
Turner tiene en ese momento 67 años, por eso hay quienes sostienen que tal vez la historia esté un poco “ficcionada” por el propio pintor. Pero haya sucedido exactamente así o no, nos deja bien en claro la necesidad del artista de involucrarse con la obra de una manera novedosa: no sólo con su ojo y su virtuosismo técnico, sino también con las emociones que experimenta.
Si quieres leer otras historias detrás de las obras de arte, te recomendamos algunos links:
Galería de tiempo: el paisaje en el tiempo I.
Galería de tiempo: un recorrido por la obra del artista.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

3 comentarios
Beatriz · 1 octubre, 2022 a las 8:28 am
Exelente propuesta
Marcela · 13 marzo, 2021 a las 10:11 am
Me parecen buenísimos los contenidos de imágenes y textos.
María · 14 octubre, 2021 a las 4:15 pm
Me encanta esta propuesta!!!! Gracias!