Venus del espejo.

1647 Venus del espejo

Historias detrás de las obras de arte.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

La historia del Velázquez que fue acuchillado.

 

Venus del espejo (1647). Velázquez.

 

Hace más de un siglo, este cuadro de Velázquez fue atacado a cuchillazos y se convirtió un símbolo de la lucha por los derechos de la mujer. Y hay algo que en un principio, sin conocer toda la historia, nos puede resultar curioso: el motivo del ataque no fue la imagen de la mujer desnuda sino la belleza de la obra.

Empecemos por el principio: sucedió en 1914, en plena convulsión en Londres con las mujeres sufragistas (partidarias del derecho de la mujer al voto), cuya lucha solía terminar en disturbios y con las heroínas arrestadas por la policía.

La líder de ese movimiento sufragista británico era Emmeline Pankhurst, quien luego de una revuelta terminó detenida. Al día siguiente, una mujer entraba a la National Gallery sin llamar la atención, como una visitante más: era Mary Richardson, quien no era una visitante más, sino que llevaba escondido entre sus ropas un cuchillo con el que arremetería violentamente contra la Venus de Velázquez.

Siete cuchilladas.

Richardson (quien luego de este incidente fue rebautizada por la prensa como Slasher Mary – “María la Acuchilladora”), en apenas dos años fue arrestada nueve veces. Y, por este ataque, recibió la pena máxima por dañar una obra de arte: seis meses.

¿Cuál fue el verdadero sentido del ataque? Ella misma lo explicaría así: “He tratado de destruir la imagen más bella de la historia de la mitología como protesta contra el Gobierno por la destrucción de la señora Pankhurst, que es la personalidad más bella de la historia moderna. La justicia es un elemento de la belleza …”.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.

1 comentario

Armando Gajardo · 27 junio, 2021 a las 9:23 pm

Será muy interesante recibir visiones del mundo del Arte que uno desconoce.

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.