El pastel

Degas Bailarina ajustando su sandalia 1896

Técnicas. Recursos. Procesos creativos. Géneros

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

El pastel

 

Es un material de dibujo que consiste en una barra de pigmento disuelto en resina o goma arábiga.

Se aplica preferentemente sobre papel y es elegido por sus cualidades para lograr suaves gradaciones de tonos (algo que facilita mucho el sombreado, por ejemplo) o para marcar la línea con definición, con nitidez.

Ya se utiliza en el Renacimiento, aunque sólo en color negro, blanco y terracota. Alcanza luego una alto grado de preferencia en el Rococó por su funcionalidad para la elaboración de retratos. Y vuelve a tener importancia durante el impresionismo, ya que permite trabajar con velocidad y de manera suelta, algo ideal para captar la “instantaneidad” que persiguen los artistas de la época.

El pintor a quien más identificamos con esta técnica es el impresionista Edgar Degas. Uno de sus temas recurrentes son las bailarinas, y es la utilización del pastel lo que le permite lograr, a partir de trazos enérgicos y rápidos, mejores efectos de movimiento y gracilidad, figuras etéreas y un colorido lleno de energía vital.

 

Imagen: Bailarina ajustando su sandalia (1896). Edgar Degas

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Degas y el desnudo, un género donde también utilizaba mucho el pastel.

Un momento de belleza: Edgar Degas (1834-1917).

Para entender por qué Degas no era “impresionista“.

Línea de tiempo: Edgar Degas.

Degas y las bailarinas.

Degas y las planchadoras.

Degas y los caballos.

Pintores fundamentales del impresionismo.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

1 comentario

Bouillon · 29 mayo, 2019 a las 2:53 pm

Bonjour,
Est-ce possible d’avoir la traduction de vos explications sur les peintres. C’est tellement intéressant
Merci.
J’adore votre site

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.