Galerías de tiempo.
Momentos de Paul Klee.
1911. Klee entra en contacto con Kandinsky, Franz Marc, Macke y otros miembros del grupo El Jinete Azul, grupo expresionista que va en camino de la abstracción total. Con ellos expone.
1914. Casas rojas y amarillas en Túnez. Viaje a Túnez, donde Klee considera que“descubre” el color y que se vuelve entonces un verdadero pintor.
1914. Hammamet.
1914. En el estilo de Kairouan. Primera obra “abstracta pura” de Klee.
1916. Ciudad de torres.
1917. La capilla.
1919. Luz de luna.
1919. Villa R.
1920. Jardines del templo. En 1920 es contratado como profesor en la Bauhaus.
1921. Festividad nocturna.
1922. Senecio.
1923. Teatro de títeres.
1925. La magia de los peces. En 1924, se constituye el grupo Los Cuatro Azules.
1925. Imagen de mayo.
1926. Alrededor del pescado. En 1926, se muda a Dessau y vive en la misma casa que Kandinsky.
1927. Barcos en reposo.
1927. Vista de un paisaje.
1928. Castillo y sol.
1929. Fuego en la noche.
1930. Flores en la noche.
1931. Estrella naciente. En 1931, se retira de la Bauhaus.
1933. Fuego, luna llena.
Te recomendamos algunos links:
La famosa frase de Klee sobre el arte.
La Bauhaus y el "Menos es más".
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.





















5 comentarios
Gerardo Florez · 29 julio, 2021 a las 11:07 pm
Me gusta mucho la obra de Paul Klee y sus aportes en la Bauhaus, precursores del arte y la arquitectura moderna
Luisa de Amador · 18 febrero, 2021 a las 9:54 pm
Una forma de llevar el color y el cubismo a su expresión artística
Orlando Zegarra García · 19 febrero, 2021 a las 3:54 am
Es emblemático su aporte a la cultura , artes plásticas y sobre todo a la pintura , muchas gracias
Virgilio Valero · 13 marzo, 2020 a las 5:06 pm
Es un genio de la forma, el color, la textura y sus investigaciones conectan la ciencia y el arte
Juan Bravo · 19 enero, 2020 a las 1:52 pm
Me encanta. Tiene una forma única para expresar el mundo.