Gabriele Münter.

Desayuno de los pájaros 1934
Pintoras maravillosas.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Gabriele Münter (1877-1962).

Desayuno de los pájaros (1934).

 

Gabriele es conocida por participar en el grupo expresionista El jinete azul.

Su estilo tiende a la abstracción, a la simplificación, con colores fuertes, puros, en zonas bien demarcadas por un grueso contorno, herencia del cloisonismo postimpresionista (la técnica de “compartimentar” los colores inspirada en los vitrales medievales, que desarrollan Anquetin y Bernard, e imponen Gauguin y Van Gogh).

También es conocida por su vida sentimental, ya que durante unos años es la pareja de Kandinsky.

Pero por sobre todas las cosas, la historia del arte está en deuda con ella por salvar un importantísimo legado de “arte degenerado” (como nombran los nazis a todo lo que no entienden y, por supuesto, destruyen).

En 1937, los nazis clausuran una muestra donde Münter expone sus obras. Se inicia la persecución a los artistas de vanguardia. Lo que resulta curioso es que el ultranacionalismo nazi no sospecha que aquello que considera contrario al espíritu alemán (específicamente el Expresionismo), termina siendo hoy el reflejo del verdadero espíritu alemán, tan cargado de sentimiento.

Münter llega a poseer unos 80 cuadros y 300 dibujos del grupo El jinete azul (fundamentalmente de Kandinsky). Los esconde en el sótano de su casa, cuya entrada oculta, y la oculta tan bien que quienes van a confiscar las obras de arte no logran encontrar nada no sólo en una, sino en tres ocasiones.

Pero esa imagen de heroína de la historia del arte se agranda más aún cuando entendemos que, a pesar de sus dificultades económicas (debido a no poder trabajar por estar proscripta) y la terrible crisis general durante la guerra y la posguerra, Gabriele no se deshace de ninguna de las obras que atesora en secreto, que ya en ese momento son valiosas. Y así resiste años, para terminar regalándole a la ciudad de Múnich y a la humanidad una de las mejores colecciones de arte expresionista de todo el mundo.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

El jinete azul en 5 puntos.

Otra gran pintora expresionista: Marianne von Werefkin.

Jawlensky, el pintor que pintaba en Murnau junto a Kandinsky, Gabriele Münter y Marianne von Werefkin.

El jinete azul, expresionismo “lírico”, en 6 cuadros.

El expresionismo al final del siglo XX: Leon Kossoff.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

1 comentario

Lidia Sonia · 14 agosto, 2019 a las 12:26 pm

Gratamente sorprendidas por las publicaciones.

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.