Chaim Soutine.
Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura.
Escalera roja en Cagnes (1923). Chaim Soutine.
Óleo sobre tela. 73 cm x 54 cm.
Colección Privada.
Soutine es uno de los pintores considerados parte de la Escuela de París, grupo de artistas muy distintos entre sí, difíciles de clasificar o identificar con una sola vanguardia en particular.
Dice que Van Gogh no le gusta, pero está muy influido por su obra. También, como todo pintor de la modernidad, se ve influido por Cézanne y su distorsión de la perspectiva.
Soutine muestra muchas perspectivas al mismo tiempo, no en plano fragmentado como el cubismo, sino retorcido, con lo que logra un efecto dramático: la realidad retorciéndose bajo las cosas. Éste es un aporte grandioso a la historia de la Pintura, pero no el único. El otro es el increíble el talento con que utiliza el color (vibrante, explosivo, salvaje) para transmitir, en vez de alegría, desgarramiento, desesperación, angustia, muerte.
Por esto mismo, si bien a su obra personalísima no se la encasilla dentro de ningún movimiento, podemos decir provocativamente que es “más expresionista que los más expresionistas”.
A sus cuadros se los puede definir como “un paseo por el infierno”. Son el reflejo de esa vida de pesadilla por la que se lo considera uno de los pintores malditos como a Modigliani y a Utrillo.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Un recorrido por la obra de Soutine.
El paisaje expresionista de Soutine en 6 cuadros.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios