Miguel Ángel
En la mente de los grandes artistas
“El genio es paciencia eterna”
Miguel Ángel
El Divino, como lo apodan sus contemporáneos, dice con cierta ironía que si alguien contemplara el proceso, todo el trabajo que lleva una de sus obras, entonces no hablaría de “genio”.
Miguel Ángel, el perfeccionista, punto cúlmine del Renacimiento, está entre los más grandes pintores de todos los tiempos, sin discusión, aunque él mismo nos provoca diciendo que no se considera pintor.
Él es un escultor, cierto, y cuando pinta lo hace muchas veces a desgano, porque necesita el dinero, o lo hace amenazado de muerte porque le debe dinero al Papa. Sin embargo, hace explícita toda la pericia con la que se jacta de pintar mejor que nadie. Y como para dejarlo bien claro pone las figuras humanas en complicadísimas posiciones, torsiones y puntos de vista que dificultan la representación de la profundidad (figuras serpentinatas y escorzos asombrosos).
Su capacidad inigualable para trabajar el cuerpo humano, los volúmenes y esas posturas complicadas, proviene de sus conocimientos de la escultura, como podemos sospechar. Tal es así que el Adán que estamos viendo es una especie de “gran escultura”. Y está tan bien lograda, que transmite perfectamente la idea neoplatónica que la belleza del cuerpo humano tiene un carácter divino.
Cuando contemplamos la Capilla Sixtina o cualquier obra de Miguel Ángel, no nos quedan dudas de que es un genio. Pero, pensando como él, tal vez su mayor genialidad sea su paciencia.
Para terminar la bóveda de la Capilla, El Divino tarda 4 años trabajando en altura y tumbado de espaldas (la escena de La Creación de Adán le lleva unas 16 jornadas). Una tarea titánica para realizar un proyecto que parece delirante, una tarea sólo para un Miguel Ángel, alguien que sostiene que “el mayor peligro para la mayoría de nosotros no es que nuestra meta sea demasiado alta y no la alcancemos, sino que sea demasiado baja y la consigamos”.
Imagen: La creación de Adán (fresco de la bóveda de la Capilla Sixtina), hacia 1511.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El cuadro que Salvador Dalí comparaba con la Capilla Sixtina.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

4 comentarios
Teresa Mastranzo · 15 junio, 2022 a las 1:50 pm
Me parece que su material es muy enriquecedor y atractivo.
Félix Christie Londres · 17 mayo, 2022 a las 5:56 pm
Me gusta compartir y aprender con esta página
Silvia Lorena Saavedra Flores · 18 septiembre, 2021 a las 2:25 am
En las pinturas de Michele Angelo
Leonor Juana Di Leo · 11 mayo, 2019 a las 6:37 pm
EXCELENTE , FUE UN AVANZADO EN SU ÉPOCA