Inocencio X
Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura
Inocencio X (1650). Velázquez
Óleo sobre tela. 140 cm x 120 cm
Galería Doria Pamphili. Roma, Italia
El retrato de Inocencio X que pinta Velázquez es al principio una obra perturbadora. Es como si tuviera “algo que no es correcto”. Hasta que nos damos cuenta de que estamos viendo un pontífice sin dulzura, sin santidad.
Es un Papa severo, desconfiado, más cerca de la Tierra que del Cielo.
Y ésa es la virtud que ha puesto a Velázquez en la consideración de ser uno de los más grandes de la historia del arte: la capacidad para lograr con sus típicas pinceladas veloces el pintar el alma de sus personajes, sus grandezas, sus miserias, su humanidad.
Los personajes que retrata Velázquez son personajes “abrumadoramente llenos de vida”.
Es realista al extremo: además de exponer con virtuosismo el mundo psicológico del personaje (obviamente, los retratos de Velázquez son ejemplos perfectos cuando hablamos del género “retrato psicológico”), podemos ver que tampoco “embellece” ningún rasgo, ni siquiera tratándose del mismísimo Papa, a quien otro artista habría dado una piel suave y brilante (observemos la piel rojiza y esa barba desprolija, mal afeitada).
Lo genial es que el rey Felipe IV, a quien le encantaba ser retratado, ya le había advertido al Papa que si lo retrataba Velázquez seguramente se daría cuenta de que estaba más viejo de lo que creía.
Y Felipe IV tenía razón, ya que Inocencio X quedaría desilusionado al verse en el cuadro terminado. Y con el dejo de decepción en la voz, calificaría la obra con dos palabras: “troppo vero” (“demasiado real”).
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Un momento de belleza: Velázquez (1599-1660).
Velázquez, el pintor de las grandezas y las miserias del alma.
Velázquez, “pintor de pintores”.
Un recorrido por la obra de Velázquez.
El recorrido de la pincelada suelta hasta llegar al impresionismo.
La historia del Velázquez que fue acuchillado.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
Luis Lino Guevara Sepúlveda · 10 septiembre, 2022 a las 8:50 am
Quiero aprender y conocer acerca del arte de la pintura y los grandes artistas y sus vidas .