El beso

Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

El beso (1908). Gustav Klimt
Pan de oro y óleo sobre tela. 180 cm x 180 cm
Galería Belvedere. Viena, Austria

 

Klimt es líder de un movimiento llamado Secesión Vienesa, que a fines del siglo XIX instaura un nuevo estilo denominado modernismo (en Francia lo llaman art nouveau).

Los artistas “modernistas” son llamados así porque se rebelan contra la moral conservadora y siempre moralizante de sus predecesores.

Klimt es audaz y crea climas extremadamente sensuales, tal es así que muchos lo tildan de “pornográfico”. Y a esa sensualidad la logra representando situaciones eróticas en ambientes oníricos (como de sueños), exquisitos, lujosos, llenos de esplendor.

Se lo reconoce fundamentalmente por los dorados y los elementos ornamentales de colores vivos. Pero no todo en su obra es decorativo: también utiliza elementos abstractos de simbología sexual.

Este cuadro es uno de los más conocidos de Klimt, perteneciente a la llamada “etapa dorada” del artista. El dorado, ese recurso que lo identifica, lo obtiene con finísimas láminas de oro batido que aplica en distintas superficies y detalles de la pintura. A este recurso se le llama “pan de oro”.

Como en esta obra, en todo el modernismo prevalecerá la figura femenina. Su imagen no es realista sino alargada, estilizada, para lograr más sensualidad, uno de los temas favoritos del movimiento.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Un momento de belleza: Gustav Klimt (1862-1918).

Elementos característicos de la pintura modernista (art nouveau).

El art nouveau o modernismo en 5 puntos.

Klimt y el oro, en 6 cuadros.

En la mente de Klimt

El mito de Dánae y la lluvia dorada, en un cuadro de Klimt.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

7 comentarios

Tania Guerra · 8 mayo, 2022 a las 9:11 pm

É uma matéria deslumbrante!!!!
É a arte em nosso dia a dia.
Obrigada

Amalia Orozco · 2 julio, 2021 a las 6:03 am

En aprender sobre historia del arte

Joan VIGORÓS PUIGRÒS · 2 abril, 2021 a las 6:26 pm

Interesante propuesta

Gabriela Rivera · 17 junio, 2020 a las 3:30 pm

Excelente página! Siempre además de hermosa siempre educativa!

R. L. Cruz · 24 agosto, 2019 a las 3:43 am

Gracias a ustedes hoy he aprendido muchas cosas. Gracias

    Zillath Escamilla Marrugo · 23 diciembre, 2020 a las 6:47 am

    Información interesante del mundo del arte

Aurora Torres · 7 abril, 2019 a las 2:07 am

Es una página realmente muy interesante y completa en su información gracias

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.