Pierre-Auguste Renoir

Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

El almuerzo de los remeros (1881). Pierre-Auguste Renoir
Óleo sobre tela. 129,5 cm x 172,7 cm
Colección Phillips. Washington D.C., Estados Unidos

 

Entre los impresionistas, Renoir es quien más llega, más deslumbra, más “alegra” al espectador.

Y es que si bien, como todo impresionista, se preocupa por los efectos de la luz, la composición de los colores (con pequeñas pinceladas de distintos tonos que se combinan en nuestros ojos) y por captar la “instantaneidad”, él realiza una pintura más humana. Capta “instantes” pero no de paisajes (en general) sino de personas en efímeros momentos simples pero llenos de alegría.

Renoir se forma en su juventud como artesano, y considera que en el acto de pintar puede lograr la satisfacción de un trabajo manual bien hecho. Está en contra de la intelectualización de su trabajo.

El artesano Renoir está a la vista en la virtuosidad técnica con la que resuelve cada obra (observemos esta misma en detalle). Sin embargo es un hombre de espíritu sencillo, directo. Y eso es justamente lo que acerca su obra más al espectador.

Las cosas y momentos importantes son a veces los que parecen menos importantes. Para Renoir, las personas más felices son los campesinos que tienen trabajo, comida y sol. Él mismo sostiene que cuando abandone los pinceles se dedicará a vivir al sol y nada más.

Con mucha razón, hay quienes lo consideran “el pintor de la alegría”. Una alegría que está en la materia misma con la que elabora su obra: su paleta de colores.

 

Si quieres leer más sobre el tema, te recomendamos algunos links:

Un momento de belleza: Pierre-Auguste Renoir (1841-1919).

Renoir y su humor en una frase famosa.

Una característica esencial de la obra de Renoir, en 6 cuadros.

Los impresionistas y la pintura al aire libre.

El impresionismo en 5 puntos.

Renoir y Venecia.

Sisley, un impresionista “puro”.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

5 comentarios

Armando · 28 mayo, 2020 a las 3:01 am

Un pintor lleno de vida y armoniosidad en las cosas simples del día a día. Lleno de luz y color. También amo el Sol. Sentir su calor es energua. Gracias por sus artículos.

Ivonne · 2 agosto, 2019 a las 7:12 pm

Muchas gracias por vuestro aporte….se agradecen esas pincelada de arte

Graciela · 1 agosto, 2019 a las 7:21 am

Renoir como siempre deslumbrante. Una de sus pinturas preferidas, jamás me canso de mirarla y maravillarme con los detalles. Gracias por traerlo y comentarlo ❤️

Juan H. · 5 mayo, 2019 a las 9:20 pm

Gracias por su página, su tiempo, su contenido.
Valen oro.

Dilian Soto · 16 junio, 2018 a las 9:07 pm

Deseo Agradecerles y Bendecirnos ,por la maravillosa obra q gestan en 3 minutos de Arte, Considero q si esa página hubiese sido escrita cuando ,como estudiante de liceo,veía Artes plásticas, Más enamorada del arte hubiese sido Yo. Deberían trasmitir eso q escriben redactados en libros ,Venezuela en su Restauración se los Agradecera.

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.