Gino Severini.

Severini Bailarina azul 1912

Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Bailarina azul (1912). Gino Severini.
Óleo (y lentejuelas) sobre tela. 61 cm x 46 cm.
Guggenheim. Nueva York, Estados Unidos.

 

Este cuadro de Severini es el perfecto ejemplo de la definición más simple que podemos hacer del movimiento de vanguardia llamado futurismo: cubismo en movimiento.

Para transmitir la idea de movimiento, de velocidad, los futuristas en general (y, como podemos apreciar en el cuadro elegido, Severini también) utilizan formas angulosas y líneas enérgicas.

También se logra el efecto representando varias imágenes del objeto o la figura en posiciones ligeramente distintas al mismo tiempo.

Esa “superposición de puntos de vista” y las formas simplificadas y geometrizadas son recursos fundamentales de la pintura cubista. Observemos entonces cómo Severini logra, con esos recursos, plasmar toda la energía de la danza y la combinación de tiempo y espacio en una sola imagen y en el plano único del lienzo.

El Futurismo intenta plasmar la belleza del movimiento, la fascinación de la época por la velocidad. Y Severini encuentra tema para expresarse en las bailarinas y los ambientes de diversión y encuentro social (fiesta, baile, alegría).

Una sutil diferencia ideológica que podemos apreciar entre su obra y la de los demás futuristas es que, si bien adhiere a esa “estética de la velocidad” que tanto tiene que ver con el mundo moderno y el “progreso” (lo ponemos entre comillas porque es el mismo “progreso” que está llevando a la humanidad a la guerra y la destrucción), lo suyo no es “endiosar” a la máquina (la fascinación por el avión, el tren y el automóvil).

Gino Severini deja de lado la tecnología pero no deja de pintar el ritmo, la agitación, el frenesí de la vida moderna. La vida que se acelera con entusiasmo y se dirige a toda velocidad hacia la tragedia.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

El futurismo.

Seis cuadros de Severini.

El orfismo en 5 puntos.

Robert Delaunay en 6 cuadros.

El vibracionismo en 5 puntos.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

 


1 comentario

diego · 10 octubre, 2019 a las 8:30 pm

nolo leei pero creo quees bueno

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.