John Atkinson Grimshaw.

Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Anochecer en el Támesis (1880). John Atkinson Grimshaw.
Óleo sobre Cartón. 40,2 cm x 63,1 cm.
Leeds City Art Gallery. Leeds, Inglaterra.

 

Si quisiéramos definir a este pintor o hablar de la importancia de su obra en una sola frase, seguramente diríamos: “Grimshaw es el pintor especialista en el paisaje nocturno”. O dicho de manera más romántica: es “el pintor de la luz de la luna”, como han nombrado a alguna de sus muestras retrospectivas.

Esta definición no es caprichosa, existe una pequeña pero muy conocida anécdota que argumenta a su favor: Whistler, el genio norteamericano de la pintura, luego de visitar a Grimshaw y ver su obra, llega a la siguiente conlusión: “Me consideraba el inventor de los paisajes nocturnos, hasta que contemplé los cuadros de claros de luna de Grimmy”.

Es que Whistler pinta en sus nocturnos los efectos de la luz como un impresionista (con pincelada rápida y suelta, la instantaneidad con la que percibimos nuestro entorno, las “manchas” de colores o de luces y sombras que en nuestro ojo toman forma para generar los tonos y las figuras). Y en cambio Grimshaw es realista, sus escenas nocturnas son bien nítidas, como fotografías tomadas en perfecto foco, detallistas al extremo.

Sin embargo, a esa representación realista el artista inglés le imprime cierto idealismo.

Grimshaw pinta sus nocturnos con espíritu romántico, y le da a la Inglaterra industrial, de puertos y paisajes urbanos bastante caóticos y sucios, un encantador aire poético.

Gran parte del talento de un artista (al menos hasta la llegada de la modernidad) se demuestra en su capacidad para pintar los efectos de la luz. Y convengamos que hay que tener un talento extraordinario para pintar la luz, de noche.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Whistler y el juicio en el que terminó a causa de uno de sus Nocturnos.

Las marinas románticas de Turner.

El paisaje romántico.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

1 comentario

Hernando Armaza · 6 junio, 2019 a las 12:34 am

Magníficos cuadros fruto de un espíritu poético y la maestría del artista.

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.