Marianne von Werefkin.

En la mente de los grandes artistas.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

“…amar del mismo modo la enorme felicidad del proceso creativo y la miseria de la existencia, considerar a ambos como grandes tesoros del alma”.
Marianne von Werefkin.

 

La vida es pasión. Y “pasión” viene de “padecer”. Es amar tanto que duele. Es belleza y es miseria al mismo tiempo, o turnándose de a ratos.

La “miseria de la existencia” también es un tesoro del ama.

Éste es el pensamiento de una artista expresionista. Una artista enorme, rusa, que interrumpe su carrera dos veces. Una, cuando en un accidente de caza se dispara la mano con la que pinta. Y la otra, cuando decide dejar la pintura para dedicarse a apoyar la carrera artística de su marido a quien admira (como para no admirarlo: se trata de Alexej Von Jawlensky) y a convocar y juntar artistas.

Curiosamente, estas palabras las dice cuando Von Jawlensky la abandona después de 30 años (por suerte sólo fueron 10 años los que dejó de pintar por estar a su sombra).

En sus cuadros podemos ver la influencia de Edvard Munch (el cuadro elegido tiene un aire de Munch, claramente), de Gauguin, de Louis Anquetin, de los nabis, de su pareja y de Kandinsky (en su etapa expresionista).

Durante un tiempo se reúne con Jawlensky, Kandinsky y Gabriele Münter en Murnau, donde los cuatro pintan juntos al aire libre en los alrededores de la localidad. Son varios los grupos de pintores en los que Marianne participa (como El Jinete Azul, para citar uno), y de algunos incluso es fundadora.

En definitiva: su participación en el expresionismo alemán es más importante y decisiva que lo que la historia parece reconocerle. Pero nos alcanza con sólo mirar un cuadro de ella, uno de esos cuadros producto de su “enorme felicidad del proceso creativo”, para saber que con el tiempo se hará justicia.

 

Imagen: Ameisenhaufen (1916).

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

6 cuadros de Von Werefkin.

Alexej von Jawlensky.

El Jinete Azul en 5 puntos.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?


2 comentarios

Kira Mamontoff · 25 agosto, 2023 a las 3:33 pm

Muy buena la página. Me encantó leer sobre Marianne, quien fue tía de mi abuela. Sus frases son joyas realmente, como sus cuadros. Slds!

Francisca sanchez girela · 17 febrero, 2019 a las 5:43 am

Espero impaciente la publicacion..me encantan los artistas y los textos. Gracisd

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.