Whistler y sus cuadros con nombres de composiciones musicales.
"Seis cuadros. Un concepto".
Whistler, en la segunda mitad del siglo XIX (cuando aún las vanguardias del siglo XX no han llegado, evidentemente), basa sus composiciones en las armonías de color como si fueran armonías musicales (algo que luego harán, por ejemplo, Kandinsky, Marc, Delaunay y muchos otros pintores abstractos al inicio de la abstracción total). Y para dejar bien claras sus intenciones, les pone entonces a sus cuadros nombres provenientes de la música, como “armonía”, "sinfonía, “arreglo” o “nocturno”.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
La historia de un cuadro que ocasionó un juicio.
El Retrato de la madre del artista.
Grimshaw, el pintor de nocturnos admirado por Whistler.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios