Tarsila do Amaral y la antropofagia.

“Seis cuadros. Un concepto”.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Hacia finales de los años 20, Tarsila, que ya es un referente del modernismo brasileño, se convierte en uno de los impulsores y protagonistas del movimiento antropofágico. La idea consiste en asimilar lo nuevo para reconstruir la cultura brasileña “auténtica” (antes del la época colonial) con un lenguaje moderno: la cultura europea no coloniza sino que es devorada en un acto de antropofagia para crear algo único, novedoso, verdadero.

Y es así como Tarsila produce en esta etapa de su carrera una obra asombrosa, justamente, por su originalidad a pesar de toda la influencia de las vanguardias europeas, donde encontramos formas exuberantes, coloridos tropicales y escenarios que combinan lo autóctono con el inconsciente.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

El movimiento antropofágico en 5 puntos.

Un recorrido por los distintos momentos de la obra de Tarsila.

Tarsila y el viaje de los modernistas brasileños.

Anita Malfatti, otra gran pintora del modernismo brasileño.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.