Richard Estes y la realidad como un reflejo.

“Seis cuadros. Un concepto”.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Richard Estes es uno de los fundadores del fotorrealismo norteamericano (también llamado hiperrealismo) que surge a finales de la década de 1960. En gran parte de su obra podemos observar que su virtuosismo se luce aún más cuando pinta las imágenes que se reflejan en cristales o en todo tipo de superficies espejadas.

Pero esos reflejos no se quedan solo en pura capacidad técnica, sino que muestran una mirada personal sobre el universo y la vida, que convierte a Estes en un artista aún más importante: la realidad como un reflejo que la multiplica, o la deforma, o la fragmenta en un montón de reflejos parciales, o la deja ver débilmente.

Por momentos no sabemos cuál es la realidad y cuál es su reflejo. Toda una metáfora sobre la mirada y sobre cuál es la verdad.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

John Baeder, otro pintor del fotorrealismo.

Constable y la experiencia directa: el artista mirando con sus propios ojos.

Cómo "nace" el realismo del siglo XIX.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.