María van Oosterwijk y el bodegón floral.
“Seis cuadros. Un concepto”.
En el Siglo de Oro holandés (siglo XVII), tenemos una Holanda donde el poder ya no lo tiene la Iglesia (el catolicismo ya ha sido desplazado por el calvinismo) sino el burgués, el comerciante. Entonces el arte deja de ser preponderantemente religioso para ser más “doméstico” (deja de comprarse para las iglesias y se compra para las casa de los ricos burgueses). Es cuando toman fuerza otros géneros como la pintura costumbrista, el paisaje, el bodegón. Y dentro del género del bodegón se vuelve muy popular un subgénero que es el de los arreglos florales.
María van Oosterwijk, a pesar de no ser aceptada en los gremios de pintores por ser mujer, es uno de los artistas que le dan a este género (que hasta entonces se consideraba “menor”) un lugar de privilegio en el mundo del arte. Y un lugar de privilegio se ganan sus obras en las distintas cortes reales europeas, lo que le permite tener su merecido reconocimiento en vida.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El Siglo de Oro holandés en 5 puntos.
Otro subgénero del bodegón en el que se destacó María van Oosterwijk: la vanitas.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.






0 comentarios