Los últimos cuadros de Monet: ¿un toque de expresionismo?
“Seis cuadros. Un concepto”.
En sus últimos años, debido a su enfermedad de la visión (cataratas), Claude Monet va reduciendo la amplitud del paisaje que elige para trabajar los efectos de la luz, y se va centrando en escenarios bien acotados: el puente japonés, unos nenúfares, un sauce llorón, el camino bajo el arco de rosas.
Al mismo tiempo, el artista amplía la escala, utiliza una paleta de colores más vivos, su pincelada se vuelve dramática, febril, intensifica la texturas (con la pincelada recargada de pintura) y va decididamente hacia la abstracción. Una abstracción donde notamos que a la "impresión" (a cómo percibe las cosas en un golpe de vista) le está agregando sentimiento, "expresión". Hay quienes sostienen que este cambio se debe exclusivamente a su problema con la vista, para otros el artista está tomando riesgos y ha decidido ir un poco más allá del impresionismo.
Tal es así que las obras de los expresionistas abstractos (de 30 años después) nos recuerdan a éstas de Monet. Y no nos sorprende que los pìntores de aquel movimiento fueran en general admiradores manifiestos del gran maestro del impresionismo.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Galería: un recorrido por la obra de Monet.
Los nenúfares de la Orangerie.
Observando pinceladas de Monet.
Galería: un recorrido por el impresionismo.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.






0 comentarios