Los primitivos flamencos comparados con sus contemporáneos renacentistas italianos.

“Seis cuadros. Un concepto”.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Estamos en el siglo XV, lo que en Italia se conoce como el Quattrocento. Estamos en el Renacimiento, la vida y el arte se vuelven más “terrenales” (ya no pasa todo por Dios y el poder de la Iglesia) y entonces hay un interés especial por la representación de la figura humana.

Sin embargo, tanto en Flandes (donde se encuentran los primitivos flamencos) como en Italia, las motivaciones y los resultados para esa representación son distintos.
En Italia hay una vuelta hacia la antigüedad grecolatina, un “renacer” de sus valores y su manera de representación: una representación que Idealiza, que se preocupa por la armonía y las proporciones perfectas, por la belleza ideal.

En cambio, los flamencos tienen una obsesión por el detalle de manera más cruda (aunque el resultado no sea “belleza” necesariamente). Su "verismo", esa búsqueda de la representación detallista, es más intuitivo que “científico”, y llega como una evolución del período anterior, el gótico internacional, y la moda de las miniaturas (observemos cómo, continuando y acrecentando ciertas características del gótico internacional, más allá de los detalles excesivos en los rostros, los cuerpos siguen siendo más alargados, más estilizados que en la realidad, para lograr mayor elegancia, mayor “gracia”).

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Los primitivos flamencos en 5 puntos.

Jan van Eick y la importancia del "redescubrimiento" del óleo.

6 obras de Jan van Eyck.

El aporte enorme de Rogier van der Weyden.

Adoración del cordero místico de los hermanos Van Eyck, el cuadro "más robado de la historia".

Gentile da Fabriano y el gótico internacional.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

 


0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.