Lorenzo Lotto, ejemplo de la irrupción del manierismo en el Renacimiento.

“Seis cuadros. Un concepto”.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

En las primeras décadas de Cinquecento renacentista (lo que se llama Alto Renacimiento), se ha alcanzado la perfección con Leonardo, Miguel ángel y Rafael.

Entonces empezamos a ver cómo, los demás artistas, para generar impacto con sus obras pintan de una manera que exalta su virtuosismo técnico: utilizan poses complicadas para sus figuras (las obras elegidas de Lorenzo Lotto parecen un muestrario de escorzo y figura serpentinata), exageran la gracia y el refinamiento, otorgan cierta “teatralidad” a las posturas (lo que se convierte en una transición de la paz y la armonía renacentista hacia el dramatismo del barroco).

Ese intento de los artistas por mostrar abiertamente su estilo (en italiano “maniera”) es lo que se llama "manierismo".

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

El Alto Renacimiento.

El manierismo en 5 puntos.

El escorzo.

La figura serpentinata.

Las figuras manieristas de Parmigianino.

El Greco, el manierismo y las manos.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.