Frans Hals y las sonrisas.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Frans Hals es uno de los retratistas fundamentales del Siglo de Oro holandés, ya que fue en este género de pintura un verdadero innovador.
Cuando pensamos en un retrato de épocas pasadas, nos imaginamos a un personaje distinguido de la sociedad, retratado a su vez con aire distinguido, con un gesto solemne, serio, “duro”.
Hals lo cambia todo: retrata a personajes comunes (un bebedor, una gitana, un actor, un músico), y los retrata sonrientes o directamente riéndose (algo realmente muy poco visto hasta el momento).
Se convierte así en uno de los pintores más representativos de un nuevo subgénero del retrato que se denomina "tronie" (que en holandés quiere decir "rostro", y que consiste en retratar gente común con una gestualidad muy expresiva)
A la vez, utiliza una pincelada veloz, lo que le da a sus obras aspecto de “bocetos” como sin terminar (evidentemente, tiene puntos en común con Velázquez), pero que también les da a sus retratos una expresión decididamente espontánea y “movimiento”, una energía vital inédita en la historia del retrato.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El Siglo de Oro holandés en 5 puntos clave.
El Siglo de Oro holandés y la fuerza de los “nuevos géneros independientes”.
La diferencia entre Vermeer y Pieter de Hooch.
El Rijksmuseum de Ámsterdam, en 10 cuadros.
El Mauritshuis de La Haya, en 10 cuadros.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.






0 comentarios