Frank Auerbach, paisaje urbano y expresionismo.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Auerbach, uno de los pintores contemporáneos más admirados, añade una pincelada encima de la otra, día tras día, a veces raspando la anterior. Y cuanto más pintura agrega sucede algo paradójico y mágico a la vez: a más pintura, más abstracción (el paisaje es más sintético, menos detallista); y a su vez, a mayor abstracción tanta o más vida adquiere la imagen respecto del paisaje real.
Cuanto más detalles externos elimina el artista, más aflora el mundo interior. Por eso, no nos equivocaremos mucho si decimos que junto a los de Chaïm Soutine (allá por los años 20), los paisajes de Auerbach están entre los más perfectos ejemplos de lo que llamamos “paisaje expresionista” (recordemos que por “expresionista” nos referimos a algo que vemos distorsionado respecto de la realidad, y en esa distorsión se expresan emociones o sentimientos del artista o de la cosa representada).
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El paisaje de Chaim Soutine, en 6 cuadros.
La pincelada empastada o empaste.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.






0 comentarios