El cubismo analítico de Picasso y Braque.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Picasso y Braque, influenciados por la simplificación y la geometrización de las figuras que había implementado Cézanne, crean el cubismo, cuya primera etapa es el cubismo analítico (que va de 1909 a 1912 aproximadamente).
Éste consiste en “desarmar” las figuras, facetándolas, geometrizándolas, y “volverlas a armar” reordenándolas sobre la superficie plana del cuadro. Este rearmado permite ver en simultáneo distintas partes de la figura desde diferentes perspectivas.
Las obras de esta etapa del cubismo no son “coloridas” sino más bien discretas, apagadas, con ocres, grises, verdes y claroscuros.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Diferencias entre el cubismo analítico y el sintético.
María Blanchard, la gran pintora cubista.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios