Carlo Carrá y el enigma de las cosas ordinarias.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Carrá conoce a De Chirico y crean una nuevo movimiento, la pintura metafísica, que explora lo que hay más allá de la realidad visible. A simple vista nos puede resultar muy parecida la obra de uno y otro, con sus atmósferas misteriosas, inquietantes, llenas de soledad y silencio, como si fueran sueños (que terminarían inspirando a los surrealistas). Sin embargo, hay una sutil diferencia: en Carrá los espacios son más cerrados (por lo general pinta ambientes interiores).
De Chirico pinta paisajes más amplios, representando el misterio de la vida en general; en cambio Carrà se centra en el enigma de las cosas ordinarias: sus tamaños, proporciones, relaciones de volumen y color con las demás cosas (observemos que suele poner en las composiciones elementos de geometría). Si a esas cosas a las que estamos acostumbrados, las vemos en otro contexto o con otros ojos, se convierten en algo misterioso, mágico. En poesía indispensable para la vida.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
La pintura metafísica en 5 puntos.
Una frase famosa de De Chirico.
De Chirico y su arquitectura desolada.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios