Boucher, rococó y erotismo.
"Seis cuadros. Un concepto".
A todas las características que le atribuimos al arte del período rococó, como la elegancia, la delicadeza, la ornamentación exagerada, la suavidad de la paleta, lo rebuscado, lo "artificioso", en la obra de Boucher tenemos que agregar el erotismo, un ingrediente presente en varios de sus cuadros más conocidos.
Eso es algo que no resulta extraño, ya que Boucher es un pintor de la corte (llega a ser nombrado “Primer pintor del rey”) y ese erotismo se condice con la vida licenciosa (bastante libre y desenfrenada en cuestiones sexuales) que se da en la vida del palacio. Una vida que se dan unos pocos privilegiados, divirtiéndose sin prejuicios y con bastante frivolidad (gran parte de la temática de la pintura rococó), mientras que al pueblo francés le toca una vida de privaciones extremas.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
La retratista de María Antonieta.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios