Galerías de tiempo.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Renacimiento alemán.

 

Si bien las ideas del Humanismo hacen que en Alemania se desarrolle el renacimiento al mismo tiempo que en Italia, en la pintura sigue prevaleciendo el estilo gótico hasta finales del siglo XV, cuando aparece la figura más importante de este movimiento: Durero.

 

Hay dos grandes diferencias entre el Renacimiento alemán y el italiano:
1. En Alemania, también el ser humano es quien pasa a ser el centro del universo, pero no se trata de un renacer del hombre con los valores de la antigüedad clásica, sino que que se trata del renacer del espíritu germano.
2. En Italia hay una obsesión por la perpectiva, el volumen, las proporciones, la armonía, y en Alemania se algo da parecido al arte de los flamencos, donde la obsesión está puesta en el detallismo y en la profundidad psicológica del gesto de los retratados.

 

1484. Autorretrato a los 13 años. Durero.

1498. Autorretrato. Durero.

1498. Los cuatro jinetes del Apocalipsis. Durero.

1499. Retrato de Oswolt Krel. Durero.

1507. Adán y Eva. Durero.

1512/16. Retablo de Isenheim. Grünewald.

1514/16. Virgen de Stoppach. Grünewald.

1518. La victoria de Carlomagno sobre los ávaros. Altdorfer.

1518/20. Retrato de un hombre. Holbein el Viejo.

1520/24. San Erasmo y San Mauricio. Grünewald.

1522. Martín Lutero como Junker Jörg. Lucas Cranach el Viejo.

1526. Retrato de la princesa Sibila de Cleves. Lucas Cranach el Viejo.

1526. El baño de Susana. Altdorfer.

1527. Retrato de Tomás Moro. Holbein el Joven.

1528. El juicio de Paris. Lucas Cranach el Viejo.

1529. La batalla de Alejandro en Issos. Altdorfer.

1530. Cupido quejándose a Venus. Lucas Cranach el Viejo.

1532. Retrato del mercader Gisze. Holbein el Joven.

1533. Los embajadores. Holbein el Joven.

1540. Enrique VIII de Inglaterra. Holbein el Joven.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

El Renacimiento alemán en 5 puntos.

El Humanismo.

Los grabados de Durero.

Lucas Cranach y su modelo de belleza femenina.

Los retratos de Holbein el Joven.

La importancia del autorretrato de Durero.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?
Categorías: Galerías de tiempo

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.