Sofonisba.
Pintoras maravillosas.
Sofonisba Anguissola (1532-1625).
El juego de ajedrez (1555).
Si queremos darle un título a la biografía de Sofonisba, éste podría ser “La feminista del Renacimiento”.
Sofonisba es una pintora exitosa en su época, admirada por sus contemporáneos y por grandes genios que vendrán después. El historiador de arte de entonces, Vasari, dice de sus cuadros que “sólo les falta hablar”. Y es que la obra de ella se destaca por la expresión realista de los rostros de sus retratados (reflexión, dudas, emociones), lo que llamamos “penetración psicológica”.
Pero más allá de su virtuosismo, Sofonisba es un verdadero símbolo de la mujer ganándose su lugar en la historia, y luchando por los derechos de todo el género.
Una parte de ello se lo debemos a su padre, Amílcar, un noble humanista (los humanistas tienen como valores centrales al ser humano y su libertad). Él educa a sus hijas contra la larga tradición de la mujer confinada al hogar y destinada sólo a criar hijos.
En las artes visuales, el reconocimiento a Anguissola abrirá el camino para que poco a poco se haga algo más común encontrar a una mujer pintora. Les abrirá el camino a Lavinia Fontana, Bárbara Longhi, Fede Galizia y Artemisia Gentileschi, nada menos.
En el cuadro que ilustra, vemos a las hermanas de Sofonisba durante un juego de ajedrez. No es un tema elegido al azar, parece una pintura de género sencilla pero tiene un fuerte contenido simbólico, es todo un ícono de la corriente feminista del Renacimiento, tan relacionada con ese nuevo humanismo: el ajedrez representa el conocimiento, el saber, en este caso conquistados por la mujer (que tiene, de una vez por todas, derecho a aprender, a pensar y a opinar).
Si quieres leer más sobre el tema, te recomendamos algunos links:
Otra de las primeras pintoras profesionales: Lavinia Fontana.
La primera pintora miembro de la Galería de la Academia de Florencia: Artemisia.
El retrato psicológico de los primitivos flamencos.
Paula Rego y su arte en defensa de la mujer.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios