Natalia Goncharova.
Pintoras maravillosas.
Natalia Goncharova (1881-1962).
Calle de Moscú (1909).
Es la abanderada de la vanguardia rusa de principios de siglo y una reconocida escenógrafa de ballet y ópera.
Fascinada por el primitivismo del arte folclórico de su Rusia natal, explora las raíces de su cultura junto con todo lo nuevo que ofrece la modernidad (una característica clave de la modernidad en general: el ir hacia el futuro pero enriqueciéndose con el pasado).
El gran amor de su vida, el pintor Mijaíl Lariónov, es su pareja inseparable tanto en la vida como en el arte (se casan al final del camino, apenas unos meses antes de la muerte de él).
Con Lariónov crean La Cola Del Asno, grupo al que se adhieren Malévich, Tatlin y Zdanevich, con el que promueven una nueva forma de pintar, denominada “neoprimitivismo”. Este estilo utiliza los principios artísticos de la herencia cultural rusa: el arte popular ruso, la pintura de los viejos iconos, los “lubok” (gráficos simples que narran historias), la pintura de letreros provinciales y los objetos de arte escitas (de las estepas).
Si bien la crítica y el público valoran su obra, su estilo de vida, alejado de los convencionalismos sociales, excéntrico, está siempre acompañado de una cierta polémica (como es de suponer de una mujer con una personalidad lo suficientemente fuerte como para imponerse en la época).
Se la considera “la primera cubista rusa”. También transita con éxito el expresionismo (integra El Jinete Azul), el futurismo, el rayonismo (creado por ella misma y su pareja) y por ello se la considera líder de la vanguardia rusa y figura clave del arte europeo del siglo XX.
Sin embargo, lo que la hará realmente importante es esa compleja y maravillosa combinación de lo nuevo que se impone día a día en el mundo, con el rescate de la tradición, de la cultura popular, del folclore de su país.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Una pintora del modernismo brasileño: Anita Malfatti.
Tradición y modernidad en México: María Izquierdo.
Otra artista de la vanguardia europea: Sonia Delaunay.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios