La mirada de Cézanne.
En la mente de los grandes artistas.
“Llegará el día en que una sola zanahoria, observada con los ojos nuevos, desencadenará una revolución”.
Cézanne.
La mirada de Cézanne no es nada menos que un punto de partida para el arte del siglo XX. Todos los grandes pintores que le suceden durante las décadas siguientes, coinciden en que Cézanne es el modelo más importante en su evolución como artistas.
Esto se debe a que concibe un nuevo enfoque del espacio, rompiendo con las reglas tradicionales de la perspectiva (instauradas en Occidente a partir del Renacimiento).
No desea representar fielmente a la naturaleza. En cambio, propone una nueva realidad paralela a la existente, e insiste: “Quiero causar asombro en París con una manzana”.
En el cuadro que ilustra podemos apreciar que unos objetos se ven desde arriba y otros de frente. Esta utilización de la perspectiva, por ejemplo, así como la simplificación y la geometrización de las formas que podemos ver en sus paisajes, inspirarán muy pronto a Picasso y a Braque para dar nacimiento al cubismo.
Imagen: Naturaleza muerta con cesta (1888/1890).
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Seis bodegones “revolucionarios” de Cézanne.
Cézanne, el cubismo y la confesión de Picasso.
El postimpresionismo en 5 puntos.
Línea de tiempo: la evolución del cubismo.
Las rimas plásticas de Juan Gris.
Las señoritas de Avignon, de Picasso.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios