Odilon Redon.

0818-redon

En la mente de los grandes artistas.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

“…la lógica de lo visible al servicio de lo invisible”.
Odilon Redon.

 

Probablemente, a Redon se lo reconoce menos de lo debido como pintor fundamental de la gestación del arte moderno.

Redon es realmente un protagonista de los finales del Siglo XIX, cuando empieza a tomar relevancia la subjetividad y se empieza a explorar el inconsciente (fundamentalmente con la difusión de las teorías de Freud).

Está entre los referentes del Simbolismo, el movimiento que propone bucear en las profundidades del alma, y al mismo tiempo alejarse del realismo y toda esa cultura práctica y materialista que viene de la mano de la Revolución Industrial, revolución que genera a toda velocidad tanta miseria como progreso.

Redon es uno de los primeros grandes pintores de la imaginación y el inconsciente (algo que, como podemos sospechar, lo convertirá en una importante influencia para los surrealistas).

Con sutileza, síntesis y un colorido estridente, poco realista, Redon pinta escenarios sobrenaturales, fantásticos, absurdos, de ésos que aparecen en los sueños. Mundos ideales a veces, otras veces sombríos, pero siempre extraños, inquietantes.

En sus cuadros encontramos mitos clásicos, del Oriente, pasajes bíblicos y escenas de la literatura, todo “condimentado” con su exuberante imaginación.

El artista usa la lógica y los materiales del mundo real para insinuarnos el mundo de lo inmaterial, de lo espiritual, de lo que está más allá de nuestra conciencia o nuestra voluntad.

Cuando recorremos el universo que crea y el lenguaje sugerente que desarrolla para transmitirlo, nos damos cuenta de que estamos ante un verdadero artista moderno.

 

Imagen: Musa sobre Pegaso (1900).

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Odilon Redon y las flores de su imaginación.

El simbolismo, en 5 puntos.

Gustave Moreau y el simbolismo.

William Blake, un precursor del simbolismo.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.